Métodos pedagógicos (Montessori, Freire, Gardner):
Nos inspiramos en María Montessori, las enseñanzas de Paulo Freire y los valiosos aportes de Howard Gardner.
¿Por qué? Porque la combinación de estos métodos, permite al estudiante desarrollarse plenamente en todas sus capacidades e inteligencias, a través de un ambiente donde primen los espacios abiertos, amplios, el orden, pero también una estética sencilla y real. Utilizamos juegos pensados en las necesidades evolutivas de cada niño y niña. Nuestros docentes, son identificados como verdaderos “guías del aprendizaje” porque ayudan y estimulan a los estudiantes, observan sus intereses dándole la oportunidad para que los desarrollen, reconociendo los tiempos y el modo de aprender de cada uno de ellos. Los materiales didácticos que utilizamos facilitan el desarrollo del conocimiento y el pensamiento, favoreciendo por ejemplo la concentración.
Howard Gardner, nos enseña que no existe una única inteligencia, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades de cada individuo, trazando sus fortalezas y debilidades. Cada niño y niña posee habilidades que los hacen únicos. Gardner, distingue la inteligencia lingüística (donde se aprecia la facilidad de los estudiantes en escribir, leer, contar cuentos, hacer crucigramas); inteligencia lógico-matemática (niños interesados en juegos de estrategia y experimentos); inteligencia visual (estudiantes con preferencias en los dibujos, rompecabezas y juegos constructivos); inteligencia musical (manifiestan su interés en las canciones e identifican con facilidad los sonidos); inteligencia corporal cinetésica (capacidad de los niños y niñas para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación y equilibrio); inteligencia naturalista (piensan instintivamente, tienden a dejar llevar y observar el entorno); inteligencia interpersonal (habilidades para comunicarse y liderar sus grupos, entienden los sentimiento de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales) e inteligencia intrapersonal (relacionada con la capacidad de conocerse a si mismo, sus reacciones, emociones y vida interior).